16 abril, 2020
por Maite Pérez
Comentarios desactivados en Guía de actuación en materia preventiva por causa del COVID-19

Guía de actuación en materia preventiva por causa del COVID-19

El COVID-19 en el trabajo tiene la consideración de accidente laboral a todos los efectos, los trabajadores deben estar protegidos, y las empresas son responsables ante la falta de medidas de protección. Si no se pueden obtener los elementos de seguridad, debe consultarse al Servicio de Prevención Ajeno.

En este sentido os hacemos llegar la Guía de actuación en materia preventiva por causa del COVID-19 en las actividades del Sector del Metal, elaborada por Confemetal, CCOO-Industria y UGT-FICA, siguiendo las pautas de actuación recomendadas por el Ministerio de Sanidad.Es absolutamente necesario que sigáis las indicaciones y recomendaciones de las autoridades, en especial de las sanitarias y que toméis consciencia que las empresas que permanecéis activas asumís un riesgo importante, por lo que resulta esencial que documentéis de forma detallada todos los esfuerzos y medidas que se adoptan en el centro de trabajo tendentes a proteger y velar por la salud de los trabajadores, y hacerla partícipe a los órganos de representación de los trabajadores.

Para consultar la guía clicar aquí.

9 abril, 2020
por Maite Pérez
Comentarios desactivados en Servicio de reparación de urgencia a vehículos industriales

Servicio de reparación de urgencia a vehículos industriales

Con el objetivo de apoyar al sector del transporte, el Ministerio de Transportes y Agenda Urbana tiene la intención de publicar un mapa interactivo en el que se puedan ubicar los talleres que actualmente están trabajando para atender urgencias de vehículos industriales que abastecen a los servicios esenciales.
  Si vuestro taller ofrece servicio de urgencias a vehículos de transporte que desempeñan el abastecimiento a los servicios esenciales, y queréis constar en el mapa interactivo del Ministerio de Transportes, rellenad el siguiente formulario.

19 marzo, 2020
por Maite Pérez
Comentarios desactivados en COVID’19. Los talleres de reparación de vehículos pueden estar abiertos

COVID’19. Los talleres de reparación de vehículos pueden estar abiertos

Apertura de los talleres de reparación de vehículos

Os hacemos llegar el documento redactado por el Ministerio de Justicia referente a la apertura de talleres de reparación de vehículos durante la situación del estado de alarma acordado por el RD 463/2020, modificado por el RD 465/2020.
El texto en sus páginas 3 y 4 enumeran las razones por las que los talleres de reparación de automóviles deben permanecer abiertos. Finalmente en su página 5 concluye con el siguiente redactado: en virtud de las consideraciones anteriores, se entiende que los talleres de reparación de vehículos podrán permanecer abiertos, si bien no podrán desarrollar ni actividades de restauración o cafetería (para el caso de que las tuvieran), ni comercio de bien al por menor que no se consideran esenciales.

Toda la información aquí.


11 marzo, 2020
por Maite Pérez
Comentarios desactivados en La manipulación fraudulenta del tacógrafo será falsedad documental

La manipulación fraudulenta del tacógrafo será falsedad documental

Manipular fraudulentamente el tacógrafo se considerará falsedad documental, en la modalidad de simulación. El Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial ha hecho llegar estas indicaciones a las policías competentes en tráfico. Esta instrucción afectará a las manipulaciones de tacógrafos que tengan como objetivo evitar controles policiales y administrativos.

Los agentes pueden investigar al conductor por manipulación fraudulenta, pero también al titular del vehículo, el encargado de la empresa propietaria del vehículo e incluso los talleres o cualquier persona relacionada con el proceso de manipulación de los tacógrafos.

Estas actuaciones vienen motivadas por una sentencia del pasado más de enero donde el Tribunal Supremo establece en una sentencia que los registros de tacógrafo se tienen que considerar documentos oficiales a efectos jurídicos y penales. Por lo tanto, su manipulación irregular comportaría un delito de falsedad documental, en la modalidad de simulación y se sancionable penalmente según el artículo 392 del Código Penal, en relación con el artículo 390.1.2.

9 octubre, 2019
por Maite Pérez
Comentarios desactivados en Asesoramiento Lubricantes

Asesoramiento Lubricantes

Os recordamos el compromiso con Galp que os permitirá recibir asesoramiento en aquellos lubricantes más adecuados para los vehículos multimarca de vuestros clientes.

El equipo técnico comercial de Galp  os  propondrá una visita próximamente  con el objetivo de facilitaros una respuesta ajustada en función de vuestro parque de vehículos. En este sentido, presentaran para cada asociado una solución de lubricantes que os permita cubrir todos los equipos y servicios maximizando rendimiento y rentabilidad.

Sobre Galp

Es una multinacional del sector energético que ocupa una posición de liderazgo en la Península Ibérica. Dentro de nuestra área de especialidades, destacamos la división de Lubricantes, con una planta propia de fabricación integrada en el complejo de Refino de Matosinhos (Oporto). Somos una compañía integrada verticalmente, controlamos todo el proceso de fabricación hasta la entrega al cliente final. Esto nos garantiza la total trazabilidad de los productos que fabricamos, controlando todos los procesos y garantizando el máximo control de calidad en el producto final acabado.

Destacamos por contar con una extensa gama de lubricantes que da cobertura a los principales segmentos en el mercado de la automoción y la industria. En este sentido, somos especialistas en lubricantes para automoción, contando una completísima gama de productos que incorporan las últimas y tecnológicamente más avanzadas aprobaciones de los fabricantes de vehículos tanto ligeros como pesados.

18 junio, 2019
por Maite Pérez
Sin comentarios

Resumen de la Convención Anual de ANTAI en Oporto

Nos complace resumiros la convención que hemos llevado a cabo en Oporto los días 13 y 14 de junio. Se ha iniciado con la conferencia El Futuro de la Postventa de Vehículos Industriales, a cargo de Antonio Mozas, Ingeniero Superior por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI que ha trabajado más de 40 años en el sector de los vehículos industriales, inicialmente en PEGASO y después en IVECO y tiene una larga experiencia en el área de la posventa. De 1998 a 2007 ha sido el Director de Posventa de IVECO para España y Portugal y en 2008-2009 para China. Actualmente es el director de la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA).

 Mozas nos ha ofrecido una clase magistral sobre el futuro a corto y medio plazo que depara a los talleres de vehículos industriales, teniendo en cuenta el cambio constante en el que está sumergido el sector con la irrupción de nuevas tecnologías, nuevos sistemas de combustión, así como nuevos hábitos de los usuarios. Podéis solicitarnos la ponencia en este enlace. También hemos tenido ocasión de compartir las principales conclusiones de la conferencia de una manera más distendida, durante la visita a las bodegas Porto Cálem y durante la cena de hermandad que se ha llevado a cabo en las mismas dependencias.

 Durante la Asamblea que hemos celebrado en la refinería de Galp en Matosinhos, se ha presentado un exhaustivo resumen de las actividades llevadas a cabo durante el último ejercicio, entregando a los asociados un memorando con los detalles correspondientes. Seguidamente, se han aprobado las cuentas del 2018.También se ha presentado el plan de actuación para este año que se está centrando principalmente en la defensa de los talleres autorizados, teniendo en cuenta algunos cambios significativos que se están produciendo en la red.

 Tal y como os alertamos en un comunicado del pasado 3 de junio, desde comienzo de este año, varios Talleres Asociados han recibido una comunicación escrita del Concesionario del que dependen, comunicándole la resolución de su contrato con un preaviso de dos años conforme a las condiciones generales existentes en el mismo. En otros casos, no se ha recibido todavía ninguna notificación escrita, pero el responsable de la Concesión ha comunicado verbalmente la misma intención y la remisión inmediata a corto plazo de la carta.Esta actuación, supone un grave perjuicio para el Taller Autorizado, porque de materializarse de forma efectiva tras el preaviso supondrá la baja en la Red de IVECO y la pérdida de la categoría de Taller Oficial, lo que conllevaría la imposibilidad de seguir ostentando las marcas, así como la de tramitar garantías contractuales en los vehículos.Ante dicha comunicación es muy importante articular una contestación inmediata, que permita abrir una vía de diálogo tendente a mantener a la empresa dentro de la Red de IVECO y en caso extremo, a reclamar los daños y perjuicios que se originen por la resolución.Si habéis recibido la comunicación verbal o escrita de vuestro Concesionario, os recomendamos os pongáis en contacto con la Asociación a fin de poder informaros en profundidad de esta cuestión, y asesoraros con respecto a las diversas actuaciones que podrían realizarse.

 Durante la Asamblea también se ha ratificado el acuerdo de colaboración entre ANTAI y la compañía GALP, mediante el cual, los talleres de la red reciben asesoramiento sobre los lubricantes más adecuados, en función de la tipología de taller y de los vehículos de sus clientes. Nuestro agradecimiento a GALP por su colaboración que ha permitido la celebración, un año más, de nuestra Convención Anual. La valoración por parte de los asistentes ha sido muy positiva, ya que el encuentro ha permitido recoger las inquietudes de los asociados y establecer una agenda de cuestiones que afectan a los talleres autorizados de una manera muy directa.

31 mayo, 2019
por admin
Sin comentarios

Convocatoria Asamblea General Ordinaria ANTAI

Señores, Señoras,
 

Les convoco a la próxima Asamblea General Ordinaria de ANTAI, que tendrá lugar el 14 de junio, a las 9.30h en las instalaciones de GALP en Matosinhos, Portugal. Como ya les hemos indicado, provechando la Asamblea General Ordinaria, visitaremos la refinería de Galp a las 12.30h. Los temas a tratar son los siguientes:
 

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General anterior.
  2. Lectura y aprobación, si procede, de la memoria de actividades del año 2018.
  3. Lectura y aprobación, si procede, del estado de cuentas del año 2018.
  4. Lectura y aprobación, si procede, de los objetivos para el año 2019.
  5. Videoconferencia con Luís Soriano, Asesor Jurídico de la Asociación, sobre los ceses y otras incidencias de la red IVECO.
  6. Ruegos y preguntas.

El Presidente

Pere Lluís  

Terrassa, 31 de mayo de 2019

Si tenéis previsto asistir es imprescindible confirmar asistencia a la secretaria de ANTAI, Sra. Maite Pérez, al teléfono 937361103 o bien al correo electrónico antai@cecot.org.

Podéis consultar el programa completo de la convención en el siguiente enlace